Olmué Atractivo turístico de Chile

OLMUÉ

Considerado uno de los atractivos turísticos más potentes de la zona central del país. Te invitará a disfrutar de largos paseos y recorridos en cabalgata, rodeado de amplios bosques y enormes montañas. En Olmué abundan las especies nativas, árboles como peumos, palmas chilenas, boldos, canelas, robles y plantas silvestres, que adornan el paisaje que se vislumbra en todas partes. La frescura y comodidad en sus hoteles como el Hotel Copihue Chile y sus pintorescas cabañas, te otorgarán la mejor estadía. Y en el Restaurant El Copihue podrás degustar deliciosos manjares desde nueces, jaleas y mermeladas.Olmué es una ciudad de la región chilena de Valparaíso, al noroeste de Santiago de Chile. Su nombre etimológico proviene del vocablo Gulmué, que en Aymara significa lugar de Olmos. Tan solo basta viajar un par de horas para perderse en la simpleza, calma y armonía que entrega está hermosa y pequeña localidad. La llamada “Capital folclórica de Chile”. Situada en un  valle rico en vegetación. Su agradable clima mediterráneo, sus paisajes naturales, artesanías y gastronomía típica te trasladarán en el tiempo, envolviéndote en las clásicas tradiciones campestres de Chile. Podrás relajarte plácidamente, sin duda alguna el mejor destino para vacacionar.

En Olmué los habitantes de está pequeña localidad esperan con ansias y evidente entusiasmo el mes de febrero. Todos se unen en homenaje a los mejores cantantes folclóricos de Chile, en una celebración especial. “El festival de Olmué Huaso” la más importante manifestación musical dedicada a la música folklórica local. Bailes como la danza nacional conocida como cueca o la paya, un género de duelo sobre la rima y la competición a caballo, destacan en está celebración.

El festival de Olmué Huaso símbolo de la chilenidad se celebra cada año, en el Anfiteatro del Parque Patagual de Olmué. Un escenario mítico lleno de historia que se cubre de cultura campestre chilena. Donde compositores, cantantes y humoristas demuestran su talento, lo mejor de la raíz folclórica en sus venas. El festival de Olmué Huaso no solo atrae representantes de diversos estilos folclóricos nacionales. Artistas invitados de otros países tales como Perú, Bolivia y Argentina nos invitan a deleitarnos con su música. Existen dos formas de llegar a esta localidad, desde Santiago Chile por la ruta número 5 norte y desde Valparaíso. Vía terrestre, pública o particular. Sin duda alguna quedarás encantado con su música folklórica.

Y eso no es todo, en las tardes en la Plaza Manuel Montt, se reúnen un gran número de turistas y veraneantes para disfrutar de un ambiente agradable con música ambiental. ¡Pero no todo en Olmué es música!.

En Hostería Copihue Chile te recomendamos el mejor destino. Olmué te ofrece mucho más de lo que puedas imaginar. Está pequeña localidad llena de magia, costumbres e historias que maravillan, te permitirá disfrutar de numerosos lugares y paisajes de bellezas naturales. Y eso sin olvidar las cómodas y modernas instalaciones que ofrecemos en Hostería el Copihue Spa. ¡Masajes que renuevan tu ser!.

OLMUÉ, Un lugar de tradiciones

OLMUÉ

El pequeño y pintoresco pueblo de Olmué, brinda una gran diversidad de tradiciones y actividades rurales chilenas. Tales como el rodeo, la artesanía de mimbre, metales, madera y los más hermosos bordados en tela fina. No obstante la gastronomía de esta localidad se robara toda tu atención. En Olmué podrás disfrutar de ricas empanadas acompañadas con el mejor sazón, de agradables alfajores y el más exquisito y gustoso vino.

En el Parque “Teniente Merino” los niños disfrutan de diversos juegos infantiles. Y de cortos paseos a caballo. Los senderos que cubren este parque cubiertos de tierra roja le conceden un atractivo colorido, a este estilo. Además el aeródromo donde se encuentra el Club de los planeadores, ofrece vuelos turísticos para observar a esta maravillosa y hermosa localidad desde el aire. Y en la Villa Olímpica los niños pueden disfrutar de las Multicanchas. No obstante uno de los sitios más visitados en está maravillosa localidad. Es el bello Parque Nacional La Campana, situado a dos kilómetros del centro de Olmué. Apto para realizar excursiones y picnic.

El Parque nacional la campana es una de las áreas naturales más representativas y singulares de la flora y fauna de la zona central de país. Se caracteriza por poseer uno de los últimos bosques de Palma Chilena, una especie en peligro de extinción. En el año 1985 fue declarado reserva Biósfera, la cual ocupa una superficie de 8000 hectáreas en la Cordillera de la Costa. Divida en tres sectores:

  • Granizo

Este sector es ideal para los que practican escalada y trekking. Y a través del Sendero Andinista es posible llegar hasta la cima del cerro la Campana, de 7Km, de extensión. En su recorrido con una duración aproximada de 8 horas y media se pueden vislumbrar la flora y la fauna. En cuanto a su fauna habitan pumas, coipos, vizcachas y aves como la torcaza y el halcón peregrino. Además del gato colocolo, especie en peligro de extinción. El cerro es un mirador natural de la zona central de Chile. Y al contar con buenas condiciones climáticas se puede apreciar a lo lejos la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico a la vez.

  • Cajón Grande

En este sector destacada el Sendero Plateaux, de 4,2 Km, un lugar propicio para la observación de la flora y la fauna. El cual se puede recorrer en 2 horas y media. De igual modo en el Sendero Los Robles-Portezuelo Ocoa, de 4,4Km durante el recorrido  encontrarás ejemplares de Robles de Santiago. No obstante en este sector destaca La Poza el Coipo, por su belleza en su entorno natural. Posee un pequeño estanque de agua rodeado de bellos bosques.

  • Palmas de Ocoa.

En este sector destacada la presencia de la Palma Chilena, especie en estado vulnerable debido a la fuerte explotación comercial, se encuentra próxima a su extinción. Esta especie puede alcanzar alturas de hasta 40 metros, con cientos de años de antigüedad. El Sendero La Cascada, de 6Km, posee un mirador, por el cual se puede apreciar una caída de agua de unos aproximados 30 metros.

El Parque Nacional La Campana es un lugar que puedes visitar cualquier mes del año. El clima en la Región es mediterráneo fresco con veranos secos e inviernos húmedos y templados, cubiertos de nieve. En invierno la temperatura es de 11°C grados y en Verano supera los 25°C grados.

 

  • En Copihue Chile te invitamos a disfrutar de unas cómodas, frescas y agradables vacaciones en la pequeña localidad de Olmué. Con sus paisajes y hermosos lugares clásicos llenos de historia y de cultura campestre chilena, te sumergirás en un viaje en el tiempo. En Hostería Copihue nos destacamos por hacer de la estadía de cualquier viajero, un oasis en el desierto . Sin duda alguna, considerado una de las mejores Ofertas de Hoteles en Chile. Nos caracterizamos por brindar el mejor servicio. Calidad, frescura y comodidad. Olmué espera por ti. Nosotros esperamos por ti.

VISITANOS

 

Contáctenos

  • Diego Portales 2203, Olmué, V Región.
  • +56 33 244 1544 o +56 33 244 1968
  • +56 9 3195 0830
  • hosteria@copihue.cl

Formas de pago

  • Efectivo
  • Redcompra
  • Transferencia Electrónica
  • Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas precio contado)
convenio
chilecompra-logo
booking-logo
TripAdvisor-logo
redcompra
Sitio desarrollado por La Vitamina.